Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2010

Instalar DevkitPro en Linux - Ubuntu (2)

En este entrada del blog ya se hizo referencia a la forma de instalar devkitpro en linux - ubuntu.

A fecha de hoy la instalación ha cambiado y hemos modificado esa entrada para actualizarla.


Saludos

viernes, 11 de septiembre de 2009

Instalar DevkitPro en linux - Ubuntu

Hemos instalado devkitpro y PAlib en una distribución de Ubuntu.

Hemos seguido los siguientes pasos:

Hemos descargado de la red los siguientes ficheros:

devkitarm, libNds, DSwifi, libfat de http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=114505
y PAlib: http://www.palib.info/wiki/doku.php

Se han descargado en el Escritorio. Abrimos un terminal y ejecutamos los siguientes comandos:

$ cd Escritorio
$ sudo mkdir /usr/local/devkitpro
$ sudo chmod 777 /usr/local/devkitpro
$ sudo bunzip2 devkitARM_r26-i686-linux.tar.bz2
$ sudo tar xvf devkitARM_r26-i686-linux.tar -C /usr/local/devkitpro
$ sudo mkdir /usr/local/devkitpro/libnds
$ sudo chmod 777 /usr/local/devkitpro/libnds
$ sudo bunzip2 libnds-1.3.6.tar.bz2
$ sudo tar xvf libnds-1.3.6.tar -C /usr/local/devkitpro/libnds
$ sudo bunzip2 dswifi-0.3.9.tar.bz2
$ sudo tar xvf dswifi-0.3.9.tar -C /usr/local/devkitpro/libnds
$ sudo bunzip2 libfat-nds-20070127.tar.bz2
$ sudo tar xvf libfat-nds-20070127.tar -C /usr/local/devkitpro/libnds
$ sudo mkdir /usr/local/devkitpro/PAlib
$ sudo chmod 777 /usr/local/devkitpro/PAlib

Aquí me cansé de lanzar tantos comandos y lo que hice fue copiar con el explorador de archivos el
fichero PAlib99999.7z a devkitpro y con el ratón ejecutar descomprimir aquí.

Para acabar lanzamos el siguiente comando:
$ gksudo gedit /etc/environment

y añadimos al final las siguientes líneas:

DEVKITPRO="/usr/local/devkitpro"
DEVKITARM="/usr/local/devkitpro/devkitARM"
PAPATH="/usr/local/devkitpro/PAlib"

Para instalar un emulador realizamos los siguientes pasos:

En el menú principal: Sistema/administración/gestor de paquetes synaptic
buscamos 'Desmume' y lo bajamos. Son dos paquetes.

Y ya está todo.

He creado la carpeta devDS en /home/inigo/devDS (donde inigo es mi usuario) y ahí he copiado el proyecto. Dentro de SuperMarioDS se puede ejecutar (desde el terminal) la sentencia make. Una vez compilado para ejecutarlo escribimos desmume SuperMarioDS.nds y ...



Es Mario y no Koopa!!.....la semana que viene lo vemos.

Saludos

NOTA:
A fecha de Junio de 2010 esta ayuda ya no va bien. Además de los ficheros que se han instalado es necesario bajarse otros más como son maxmod_ns, libfilesystem y default arm7. Todos estos ficheros los hemos instalado en la carpeta libnds.
Os pongo el link a la wiki de devkitpro donde explica todo: http://wiki.devkitpro.org/index.php/Getting_Started/devkitARM

Existe otro forma de instalarlo y es ejecutando un script (devkitpro.sh) que puedes bajar de la página http://lmn.mooo.com/projects/devkitpro-sh/. Este script se pueden modificar las primeras líneas para que no instale lo que no se quiera:
INSTALL_PALIB="yes"
INSTALL_ULIB="yes"
INSTALL_NOCASHGBA="yes"

Se cambia el 'yes' por otra cosa y esa librería o programa no se instala. Te pide tener instalado el 7zr y el unrar. estos se instalan escribiendo en la consola:  sudo apt-get install p7zip y  sudo apt-get install unrar.

Acordarse de dar permisos de ejecución al script:  chmod a+x devkitpro.sh

Aunque todo esto lo explican más o menos en la página web.